“Seremos digitales o no seremos”: 10 recomendaciones para afrontar el cambio
Analizamos las recomendaciones de la CEOE para la transformación digital de las empresas y su aplicación para el retail.
Analizamos las recomendaciones de la CEOE para la transformación digital de las empresas y su aplicación para el retail.
Enumeramos las cinco colaboraciones más destacadas del blog que analizan aspectos como la transformación digital del retail y la RSE en el comercio.
La mejora de las expectativas en cuanto a consumo y el gran potencial de España para convertirse en destino clave de turismo de compras. están provocando que aumente el atractivo de nuestro país para las marcas. La llegada a España de retailers extranjeros es una de las tendencias destacadas del sector.
Los millennials ya suponen un importante porcentaje de la población que aumentará en los próximos años, por lo que sus hábitos de consumo ya están determinando la estrategia de muchas marcas.
El comportamiento de los consumidores está determinando en gran medida la dirección que están siguiendo las empresas de retail en el marco de la transformación digital. Analizamos algunas tendencias de consumo y cómo impactarán en la evolución del retail.
El pasado mes de enero, la consultora Capgemini presentó el informe Conversational Commerce: Why consumers are embracing voice assistants in their lives. El estudio destaca que los asistentes se convertirán en una forma de interacción dominante del consumidor en los próximos tres años. David Luengo Ruiz, Vicepresidente de Capgemini analiza su impacto con esta tribuna: los asistentes digitales y el comercio conversacional.
El 70% de los usuarios españoles comprarán este año en el Black Friday. Analizamos por qué es un fenómeno cada vez más global y omnicanal.
Un estudio reciente de la consultora Deloitte ha analizado el impacto que tendrán las nuevas tecnologías de movilidad y transporte como los coches conectados y los coches autónomos. El retail no será ajeno a estos cambios.
Durante los últimos meses hemos abordado varios informes de grandes consultoras y entrevistado a varios expertos en retail, y en todos los casos encontramos varias pautas en común. Quizá la más importante de ellas es que el consumidor está cambiando: pese a que están cada vez más conectados y utilizan más las plataformas móviles, la conclusión general es que no debemos segmentar entre consumidores offline y online, ya que ellos no separan los distintos canales de manera estanca.
El cambio de la coyuntura en el gran consumo es un hecho. La recuperación económica se consolidó durante 2016 y como consecuencia, se ha producido una reactivación de la innovación en el lanzamiento de nuevos productos. Así lo prueban los datos del informe 2017 de Innovación en Gran Consumo de Alimarket.