La transformación digital no se puede abordar con un marco normativo de los años ochenta

La transformación digital requiere una revisión normativa sin precedentes, para adaptar nuestra regulación fragmentada, compleja y anacrónica a la velocidad de los cambios que demandan hoy los consumidores Digitalizarse no es sólo vender online, implica un cambio profundo de la estructura, la estrategia, procesos, cadena de valor, equipos y tiendas en el que las empresas…

Detalles

La Comisión Europea considera prioritario una reforma de la regulación del comercio y reducir las restricciones

La Comisaria de Mercado Interior demanda un entorno normativo que ayude a las empresas a competir e innovar en pleno proceso de transformación digital España es el segundo país de la UE con mayor número de restricciones al ejercicio del comercio, según datos de la Comisión. La Comisaria Europea de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y…

Detalles

El Tribunal de Justicia de la UE confirma el Informe de la Abogada General sobre la legalidad de los impuestos sobre grandes establecimientos

La aplicación de este impuesto puede ser tan legal como insostenible en la sociedad digital en la que se desarrolla el Comercio, ya que incrementa los graves desequilibrios fiscales entre operadores físicos y digitales. ANGED solicita a las CCAA reconsiderar este tipo de tributos y avanzar hacia un marco regulatorio y fiscal moderno que no…

Detalles

Bruselas sitúa a España como el segundo país de la UE con más restricciones al comercio

La Comisión Europea carga contra las barreras a la implantación y operativas que aplican las CCAA: horarios comerciales, apertura de nuevas tiendas, impuestos específicos o rebajas ANGED reclama un marco comercial moderno, adaptado a la era digital, que garantice la misma libertad comercial a todos los operadores España es ya el segundo país de la…

Detalles

Plan de Colaboración para la mejora de la composición de Alimentos y Bebidas

DECLARACIÓN CONJUNTA SOBRE EL PLAN DE COLABORACIÓN PARA LA MEJORA DE LA COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Y OTRAS MEDIDAS (2017-2020) DEL MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados…

Detalles

El camino hacia la tienda del futuro

La revolución digital está cambiando aceleradamente el comercio. Los clientes han transformado sus estilos de vida e incorporado la tecnología en sus compras. Los entornos físico y online tienden a integrarse y a romper todos los convencionalismos. Hoy vemos como las barreras entre sectores, productos y empresas son cada vez más difusas. Las tiendas físicas…

Detalles

El Black Friday concentra hasta un tercio de la facturación de Navidad en algunas categorías

Los comercios de 6 comunidades podrán extender las promociones y descuentos del Black Friday hasta el domingo 26 de noviembre Las compras del Black Friday, que se celebra el próximo viernes 24 de noviembre, pueden concentrar hasta un tercio de la facturación navideña de algunas categorías de productos. El año pasado, sólo en noviembre, las…

Detalles

Las firmas de ANGED reforzarán sus plantillas con 23.300 personas esta Navidad

La distribución comercial podría cerrar el ejercicio con un crecimiento próximo año 3% Fenómenos comerciales como el Black Friday y el turismo de compras ayudan a dinamizar el consumo navideño Las empresas de ANGED reforzarán sus plantillas durante esta campaña de Navidad con unas 23.300 contrataciones, lo que supone un crecimiento de la contratación navideña…

Detalles