Las empresas de ANGED crean 6.200 empleos impulsadas por la recuperación del consumo

Las compañías de ANGED sumaron 140 establecimientos más en 2014 y realizaron un tercio de toda la inversión del sector comercial en España. La vuelta a las restricciones de horarios comerciales, las moratorias para nuevas inversiones o los impuestos que algunas CCAA y Ayuntamientos anuncian son medidas estériles que sólo contribuyen a frenar al sector.…

Detalles

La distribución suscribe las propuestas del acuerdo para la sostenibilidad del sector lácteo

ANGED, ACES y ASEDAS asumen las líneas del acuerdo propuesto por el Ministerio de Agricultura para hacer más transparente y estables las relaciones entre todos los eslabones del sector lácteo. Una cadena de valor sostenible y competitiva en el sector lácteo español sólo se consigue con el cumplimiento de las normas por todas las partes Las…

Detalles

ANGED, ASEDAS y ACES apoyan la sostenibilidad del sector lácteo y muestran su repulsa ante manifestaciones violentas

La distribución comercial ha estado abierta desde el primer momento a buscar soluciones para la sostenibilidad y competitividad del sector lácteo español. Las soluciones a este grave problema estructural dependen de todos los eslabones de la cadena. Ante la complejidad del problema del sector lácteo español en España, Europa y el resto del mundo resulta…

Detalles

Satisfacción por el Reglamento Europeo que limita las tasas a los pagos con tarjeta

Con unas tasas más transparentes y equilibradas, el nuevo reglamento ahorrará 6.000 millones de euros al año a consumidores y comerciantes, según la Comisión El sector celebra la adopción por parte del Parlamento Europeo de una medida que da respuesta a una reivindicación histórica del comercio ante los tribunales y autoridades europeas España, primer Estado…

Detalles

Satisfacción por el acuerdo entre el Gobieo y los transportistas, que desconvocan la huelga

Las organizaciones empresariales de la cadena agroalimentaria, comercio, distribución y hostelería  acogen con gran  satisfacción el acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y la CETM,  que ha permitido desconvocar hoy el paro del transporte de mercancías anunciado para la próxima semana. Tal y como habían comunicado  las asociaciones, el paro hubiera tenido un gran impacto…

Detalles

Las organizaciones empresariales urgen al diálogo entre el Gobieo y los transportistas

Las organizaciones empresariales que reúnen a las empresas del gran consumo (producción,  industria agroalimentaria, distribución y hostelería), y que representan el 20% del PIB nacional,  ven con auténtica preocupación el  posible paro del transporte de mercancías anunciado para los próximos 17, 18 y 19 de noviembre,  por lo que valoran positivamente la voluntad de diálogo…

Detalles