El comercio electrónico alcanza con la pandemia una cuota de mercado del 7,4% en España

Las compras online de productos en España repuntó un 53% en 2020, hasta alcanzar los 15.902 millones de euros, frente una caída de las ventas del total del comercio del 7,9%. Como resultado, la cuota de mercado del e-commerce en España ha crecido hasta el 7,4% en 2020, llegando a alcanzar un peso relativo próximo al 10% en los momentos centrales del confinamiento.

Detalles

Resumen de indicadores del comercio de junio: La vuelta de la movilidad empieza a trasladarse a la actividad económica

El último Resumen de indicadores del comercio de ANGED de junio empieza a filtrar datos positivos. La vuelta de la movilidad entre comunidades, el decaimiento de las restricciones tras el fin del Estado de Alarma y el ritmo que ha tomado la campaña de vacunación se trasladan principalmente a la confianza de los consumidores, que ha…

Detalles

Resumen de Indicadores del comercio en mayo: Todavía lejos de los niveles pre-covid de 2019

El último resumen de indicadores del Comercio de ANGED recoge algunas señales de cambio de tendencia, aunque difíciles de calibrar todavía por la profunda huella que justo hace un año dejó el inicio de la pandemia en toda la actividad económica. En el lado positivo, el final de las restricciones, incluidos los cierres de parte del…

Detalles

Resumen de indicadores de abril: El ecommerce avanza un 49% frente a la caída general del 9,3 del comercio

Nuestro último Resumen de Indicadores del Comercio de abril constata la complicada situación del comercio en el primer trimestre del año, marcado por las restricciones de actividad y los cierres obligatorios de varias comunidades autónomas. Los datos disponibles hasta febrero marcan una tendencia negativa del consumo, que cae un 5,6%, y de las ventas del comercio, que retroceden un 8,4%. Por comunidades, Madrid es la comunidad con menor caída de facturación seguida de Galicia y Cantabria.

Detalles

Alfonso Merry del Val: “España cuenta con grandes empresas y un valioso talento en el comercio para superar esta crisis”

El último informe Perspectivas España 2021, que elaboran KPMG y CEOE, ofrece una visión nítida sobre los retos y perspectivas que afrontan las empresas para comenzar a salir de la crisis. La situación actual es mala o muy mala para el 73% de los ejecutivos y empresarios consultados y para un 44% el estado de…

Detalles

El gran consumo muestra su compromiso con los nuevos modelos de reciclaje de envases

El Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) RECICLOS juega un papel clave para fortalecer el actual sistema de recogida selectiva en los contenedores amarillo y azul y potencia la colaboración público privada. Además, supone un paso más en el avance de España hacia la economía circular en el ámbito de los envases.

Detalles

Resumen de indicadores de enero: Las nuevas restricciones afectan a la confianza y actividad del Comercio

A la espera de conocer los datos definitivos de diciembre, la facturación total del Comercio en España podría terminar con un retroceso del entorno al 9% (incluidas estaciones de servicio). Respecto al empleo en sector, los datos mensuales de afiliación media de diciembre muestran una caída del 3,5%, esto es, 67.574 afiliados menos que el mismo mes del año anterior. De los ocupados totales se encontraban en situación de ERTE 63.699 en comercio minorista.

Detalles

Resumen de indicadores diciembre: Seguridad, ahorro, digitalización y el hogar marcan el ritmo

El último Resumen de Indicadores de Comercio de diciembre viene marcado por el impacto de la segunda ola del covid y las nuevas restricciones a la actividad impuestas en varias comunidades autónomas. Con los datos disponibles (y a expensas de la previsible mejoría de la campaña de Navidad), el comercio ha perdido facturación en todos los trimestres…

Detalles