Más innovación, productividad y empleo para impulsar el crecimiento del futuro

“El progreso económico y el bienestar dependen a largo plazo de la innovación, la productividad y el empleo”, asegura Rafael Doménech, Responsable de Análisis Económico de BBVA Research, en su análisis sobre los Retos y Oportunidades de la economía española. Sobre todo en un futuro inmediato en el que cuestiones como la revolución digital y la transición energética están teniendo “efectos disruptivos sobre el empleo, las ocupaciones, las habilidades necesarias, la brecha salarial, la desigualdad y la polarización”.

Detalles

Resumen de Indicadores Comercio febrero: La tarea de recuperar el consumo

Nuestro último Resumen de Indicadores del Comercio de febrero recoge ya una foto completa de 2022 sobre la evolución del sector. El índice de actividad del comercio en volumen, es decir, el consumo, cayó un 0,8% en 2022 y se encuentra todavía 3,9 puntos por debajo de los niveles pre-pandemia. En concreto, el consumo en alimentación cerró…

Detalles

Resumen indicadores del Comercio enero: Turismo y empleo, las mejores noticias de un 2022 que no recupera niveles de consumo pre-covid

La recuperación del gasto turístico, muy cerca ya de los niveles previos a la pandemia, y la evolución del empleo han sido los dos principales dinamizadores de la actividad comercial a lo largo de 2022 No obstante, como recoge nuestro último Resumen de Indicadores del Comercio de enero, el consumo en el comercio se mantuvo todavía…

Detalles

Barómetro #Topcommerce. ¿Qué factores influirán más en el consumo los próximos meses?

El consenso de analistas apunta a que en 2023 todavía no recuperaremos los niveles de consumo pre-covid (2019). Pero no es menos cierto que muchos de los elementos de este escenario están abiertos a cambios, es decir, a sorpresas de todo tipo. Desde ANGED, hemos consultado a ocho expertos del índice #TopCommerce su visión sobre los factores que más van a influir en el consumo en los próximos meses.

Detalles

Nuevos paros en el transporte: La cadena alimentaria reclama que se garantice la seguridad y el abastecimiento de productos en un momento crítico

Las organizaciones agrarias COAG y UPA, así como las asociaciones empresariales AECOC, ACES, ANGED, ASEDAS, Cooperativas Agro-alimentarias de España, FIAB, HOSTELERÍA DE ESPAÑA Y MARCAS DE RESTAURACIÓN, representantes de la cadena alimentaria y de la hostelería, reclaman seguridad y garantías para el abastecimiento de productos y materias primas ante los nuevos paros convocados por la…

Detalles