Energía, inflación y tipos: los tres factores que más influirán en el consumo
Consulta los factores que influirán más en el consumo los próximos meses según los resultados de nuestra última encuesta para el Barómetro #TopCommerce.
Consulta los factores que influirán más en el consumo los próximos meses según los resultados de nuestra última encuesta para el Barómetro #TopCommerce.
El consenso de analistas apunta a que en 2023 todavía no recuperaremos los niveles de consumo pre-covid (2019). Pero no es menos cierto que muchos de los elementos de este escenario están abiertos a cambios, es decir, a sorpresas de todo tipo. Desde ANGED, hemos consultado a ocho expertos del índice #TopCommerce su visión sobre los factores que más van a influir en el consumo en los próximos meses.
Los dos últimos años han sido determinantes para el retail. La pandemia ha impulsado la digitalización del sector, proporcionando una experiencia más inmersiva, y dando lugar a nuevos modelos de negocio como respuesta a las nuevas necesidades y comportamientos de los consumidores.
Navigating the Market Headwinds – The State of Grocery Retail 2022, lanzado hoy por McKinsey & Company y EuroCommerce, analiza las tendencias clave que afectarán a la industria del sector alimentario en los próximos años.
Las medidas políticas, tanto de Gobierno como de comunidades autónomas, pueden atenuar el impacto adverso de la inflación o deteriorar si cabe más la competitividad de las empresas y las rentas de los hogares. Por ejemplo, el incremento de impuestos previsto es una de las medidas que puede truncar la lenta recuperación de la actividad y del empleo, como advierte el IEE.
Según el informe Global Fashion Drivers 2022, de Moda.es con el apoyo KPMG, entre los principales retos del sector para el próximo año destaca la sostenibilidad, la tecnología, los márgenes o el servicio al cliente.
Con la llegada de las Navidades, el sector Comercio aborda el mayor pico de consumo de todo el año. Desde ANGED hemos querido debatir sobre las principales cuestiones que afectan al comercio en esta campaña de navidad junto a Elena Gómez del Pozuelo, Emilio Márquez y Carlos Zubialde.
Con la llegada del Black Friday y las Navidades, el sector Comercio aborda el mayor pico de consumo de todo el año, marcada por la progresiva recuperación del consumo de los hogares.
El sector comercio aborda la campaña del Black Friday y de Navidad con moderado optimismo debido a la tendencia de recuperación del consumo que hemos observado en los últimos meses. El 64% de los consumidores españoles tiene previsto realizar sus compras navideñas en las tiendas físicas este año.
El comercio mantiene su senda hacia la recuperación de los niveles de actividad anteriores al covid, aunque en un entorno todavía sujeto a muchas incertidumbres. El Resumen de Indicadores del Comercio de ANGED recoge una mejora del consumo (volumen) del 4,1% en los primeros nueve meses de 2021, que todavía se mantiene un 3,4% por…