La apuesta de EROSKI por los hábitos de alimentación saludables
En esta nueva edición de nuestras historias sostenibles abordamos tres iniciativas de Eroski, entre las que destaca su promoción de hábitos y alimentación saludable.
En esta nueva edición de nuestras historias sostenibles abordamos tres iniciativas de Eroski, entre las que destaca su promoción de hábitos y alimentación saludable.
El 70% de los usuarios españoles comprarán este año en el Black Friday. Analizamos por qué es un fenómeno cada vez más global y omnicanal.
Según el último informe sobre “El Comercio Justo en España 2016. Convergencias con la Agenda 2030″, la gran distribución tiene un papel protagonista como canal de comercio responsable.
Entrevistamos a José Luis Orihuela, profesor de la Universidad de Navarra y uno de los expertos del ámbito académico más reconocidos en comunicación y transformación digital.
Para Auchan Retail España la sostenibilidad es clave para su estrategia. Lo demuestra su última iniciativa en la que participa junto con la Cruz Roja Española los días 3 y 4 de noviembre: Desayunos y meriendas con corazón y otras iniciativas que se enmarcan dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Mundial.
En esta nuevo blogpost de la serie Historias Sostenibles abordamos las iniciativas de RSC de otro de nuestros asociados: Carrefour. Entre sus campos de actuación destaca su combate contra el desperdicio alimentario, la eficiencia logística y energética y su apuesta por la economía circular y por la pesca sostenible.
La consultora A.T. Kearney ha publicado un interesante informe para determinar las tendencias del mercado de consumo a 10 años vista. Analizamos las principales conclusiones del estudio.
El Grupo Cortefiel es una de las principales compañías de retail de moda en Europa. Hablamos de su compromiso con la responsabilidad social con Ana Fombella, directora de comunicación y RSE del Grupo.
El 12 de octubre es un día festivo de ámbito nacional. Hemos preparado una guía visual con el fin de resumir en qué comunidades autónomas estará abierto el comercio.
La sostenibilidad es, junto con la tecnología, uno de los grandes vectores de cambio que están operando dentro del sector de la distribución. La tienda del futuro tiene que dar soluciones a una serie de desafíos planteados hoy en ámbitos como el medio ambiente, el clima, la cadena de valor de los productos o la aportación social de las empresas. ANGED es partícipe de este cambio, por eso desde 2008 somos socios de la Red Española de Pacto Mundial, la iniciativa de Naciones Unidas para la sostenibilidad empresarial y el compromiso del sector privado.