Presentación del Observatorio de la Nutrición
Esta institución, en la que participa ANGED, estudiará los hábitos nutritivos, físicos y sociales que dan lugar a problemas de sobrepeso y obesidad en España
Esta institución, en la que participa ANGED, estudiará los hábitos nutritivos, físicos y sociales que dan lugar a problemas de sobrepeso y obesidad en España
Estrena web y perfiles en redes sociales para informar de todas las novedades de esta iniciativa en la que participa ANGED
Alertan a Bruselas de que una subida del IVA vía reclasificación de tipos, pondría en riesgo algunos de los motores de la creación de empleo y riqueza en España.
En la sopa de cifras que inunda el menú diario de información económica emergen pocos datos positivos. En el caso del comercio, el fuerte retroceso del consumo ha provocado una prolongada caída de las ventas (34 meses). Algunas señales, sin embargo, muestran indicios de que esta larga travesía está llegando a su punto de inflexión.…
A la vuelta de la esquina, en cuatro o cinco años, algunos productos de compra habitual desaparecerán de las tiendas, nuestro móvil sustituirá a la cartera a la hora de pagar y la experiencia en su más amplio sentido será la principal razón de ser de las establecimientos. Éstas son tan sólo algunas de las…
Bruselas ha otorgado a España más tiempo en el ajuste del déficit, pero a cambio de un nuevo impulso reformista que refuerce el crecimiento en el medio y largo plazo. En la lista de deberes urgentes, la Comisión vuelve a hacer hincapié en un tema fundamental para el comercio: “Eliminar las restricciones injustificables al establecimiento…
La oferta de productos de ocio, el potencial para los negocios, el entorno y calidad de vida o las condiciones de movilidad aúpan a Barcelona, Madrid y Valencia como las tres ciudades más atractivas de España, según el primer Monitor de Competitividad Turística de los Destinos Urbanos, UrbanTUR 2012, que elabora Execltur. Entre otros asuntos, este…
Comprender la forma en la que los consumidores emplean a diario los nuevos canales y dispositivos digitales se ha convertido en una cuestión clave para el retail. El estudio Digital Shopper Relevancy de Capgemini adentra en cómo están cambiando los ciclos de las decisiones de compra, las relaciones con los consumidores y sus perfiles. Pese…
Las nuevas fuentes de crecimiento vendrán impulsadas por cuatro factores, según el Economista Jefe de BBVA Miguel Cardoso: la reducción de los costes de financiación, la aceleración del proceso de desapalancamiento, nuevos impulsos que faciliten la creación de empleo y reformas que aumenten la productividad. En este último punto insiste en que esas reformas deben…
El comercio no remonta la tendencia de los últimos meses. Los últimos datos del INE constatan la débil situación del consumo, en un contexto marcado por el desempleo. La distribución comercial ha realizado desde el inicio de la crisis un esfuerzo por mejorar la eficiencia de todos sus procesos, ser más competitivo y ajustar su oferta…