Los retos de la seguridad alimentaria en el entorno post-pandemia

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, AESAN, ha celebrado hoy su XX Aniversario con dos mesas técnicas y científicas sobre los retos de futuro. La primera de ellas ha estado centrada en el ámbito nutricional, el sobrepeso y la obesidad, temas prioritarios para esta Agencia. La segunda ha abordado el futuro de la seguridad alimentaria en el contexto social, económico y de sostenibilidad ante la crisis ambiental actual, teniendo muy presente las nuevas tendencias y nuevas formas de comercialización de alimentos que se han potenciado en los últimos años y, principalmente, durante el periodo de pandemia.

transformación digital

Nuria Oliver, científica computacional y Doctora por el Media Lab del MIT: “Desde un punto de vista tecnológico, vivimos en un momento de grandes oportunidades”

La transformación digital se ha convertido en uno de los principales retos para el sector tras la pandemia de la Covid-19. La presencia digital en el sector empresarial juega un papel clave, tanto en la eficiencia de la cadena de valor como en la adaptación a las nuevas necesidades de los grupos de interés.

Gregorio Izquierdo, Director General del IEE: “El consumo en 2022 será muy dinámico, con tasas de entorno al 6% en términos reales”

El director del Instituto de Estudios Económicos prevé “que 2022 sea un año muy dinámico para el consumo, con tasas de entorno al 6% en términos reales”, explicó Izquierdo, “la confianza está ya en máximos respecto al nivel previo a la pandemia”.

Resumen de indicadores del comercio en septiembre: Nuevos pasos en la mejora del consumo

Nuestro último Resumen de Indicadores del Comercio de septiembre muestra señales positivas para el sector, aunque la coyuntura sigue marcada por los efectos de la quinta ola de la pandemia y la recuperación del mercado laboral, principal termómetro para medir la confianza y el consumo de los hogares. Precisamente, tanto la confianza como el empleo tuvieron…

impuestos

IEE: “Lo que debería ser absolutamente claro es que no es el momento de incrementar los impuestos en España”

En su último informe sobre La competitividad fiscal de las comunidades autónomas el IEE incide en que hay que “facilitar la adaptación y reconversión de nuestro tejido productivo a la nueva situación y por tanto “subir impuestos supondría lastrar este proceso de adaptación y truncar la recuperación económica y nuestro crecimiento potencial”.