Alfonso Merry del Val: “España cuenta con grandes empresas y un valioso talento en el comercio para superar esta crisis”

El último informe Perspectivas España 2021, que elaboran KPMG y CEOE, ofrece una visión nítida sobre los retos y perspectivas que afrontan las empresas para comenzar a salir de la crisis. La situación actual es mala o muy mala para el 73% de los ejecutivos y empresarios consultados y para un 44% el estado de…

La cadena de valor del gran consumo ofrece su colaboración con el plan público de vacunación del covid-19

Las asociaciones del gran consumo ANGED, ACES, AECOC, ASEDAS y FIAB han trasladado al Ministerio de Sanidad y a las Consejerías Autonómicas su voluntad para colaborar en la vacunación contra el COVID-19 Las empresas del sector coordinan anualmente campañas de vacunación masivas entre sus plantillas Vacunando a sus empleados, de acuerdo con los criterios de…

La limitación de los pagos en efectivo a 1.000€ puede dañar seriamente la recuperación del comercio en España

El Banco Central Europeo ya calificó de desproporcionado aplicar esta limitación en España y advirtió del riesgo que supone para el propio concepto de curso legal del dinero Esta medida resulta profundamente inoportuna, ya que supone una barrera innecesaria a la recuperación del consumo en la etapa más crítica que ha vivido el sector con…

La sostenibilidad se sitúa como un eje fundamental para la modernización del comercio en España

Con más de 45.000 proveedores en España, las empresas de ANGED generar un impacto económico directo e indirecto cercano a 26.000 millones de euros La sostenibilidad va a motivar reformas estructurales que precisan de una obligada coordinación entre países, Administraciones y empresas Las empresas de ANGED generan un impacto directo, indirecto e inducido cercano a…

Resumen de indicadores de enero: Las nuevas restricciones afectan a la confianza y actividad del Comercio

A la espera de conocer los datos definitivos de diciembre, la facturación total del Comercio en España podría terminar con un retroceso del entorno al 9% (incluidas estaciones de servicio). Respecto al empleo en sector, los datos mensuales de afiliación media de diciembre muestran una caída del 3,5%, esto es, 67.574 afiliados menos que el mismo mes del año anterior. De los ocupados totales se encontraban en situación de ERTE 63.699 en comercio minorista.

Estos son los domingos y festivos que el comercio podrá abrir en 2021 en cada CCAA

Como recordaba el presidente de ANGED, Alfonso Merry del Val, en la Cumbre de Empresas de CEOE, en 2020, como consecuencia del confinamiento, “el comercio cerró 91 días. Si a esto sumamos otros 41 domingos y festivos que de media las CCAA prohíben abrir, el resultado es que en 2020 el comercio estará cerrado 132 días. Es decir, uno de cada tres días con la persiana bajada”. En algunos casos como Castilla y León, Cataluña o Asturias, el balance es peor ya que en octubre y noviembre se volvieron a establecer cierres obligatorios para determinados comercios. Consulta los domingos y festivos autorizados para 2021 en cada CCAA

Resumen de indicadores diciembre: Seguridad, ahorro, digitalización y el hogar marcan el ritmo

El último Resumen de Indicadores de Comercio de diciembre viene marcado por el impacto de la segunda ola del covid y las nuevas restricciones a la actividad impuestas en varias comunidades autónomas. Con los datos disponibles (y a expensas de la previsible mejoría de la campaña de Navidad), el comercio ha perdido facturación en todos los trimestres…