Rebajas de verano marcadas por la recuperación del turismo
La campaña de rebajas de verano de este año puede tener una evolución positiva, debido a la importante recuperación que estamos observando en el gasto turístico.
La campaña de rebajas de verano de este año puede tener una evolución positiva, debido a la importante recuperación que estamos observando en el gasto turístico.
La lucha contra el desperdicio alimentario se ha convertido en los últimos años en un eje central de las empresas de distribución. Una cadena de valor más eficiente en la producción, transformación y venta de alimentos, junto con unos consumidores más concienciados son necesarios para reducir el impacto económico, ambiental y social que conlleva el…
Desde ANGED celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada en la que queremos reflexionar sobre la necesidad de implementar procesos más sostenibles en toda la cadena de producción y distribución para cuidar el planeta en el que vivimos.
El mercado único europeo de servicios sigue lejos de su potencial real. Trece años después de la aprobación de la Directiva de Servicios, un estudio reciente del Parlamento Europeo reconoce que la regulación de servicios sigue fragmentada y persisten algunos requisitos excesivos al desarrollo de actividades tan importantes como el comercio. Según los cálculos de…
Barómetro #Topcommerce: rebajas fiscales y pacto de rentas, las opciones preferentes para reducir el impacto de la inflación en las empresas. Desde ANGED hemos lanzado una encuesta en Twitter para saber qué medidas económicas se podrían impulsar para reducir el impacto inflacionista en los márgenes de las empresas, según los usuarios de la red social.
Desde ANGED, hemos lanzado un nuevo Barómetro #Topcommerce, con la colaboración de ocho economistas y expertos, para debatir las medidas que se podrían impulsar en España para aliviar el fuerte impacto de la inflación sobre los costes y márgenes de las empresas.
Los dos últimos años han sido determinantes para el retail. La pandemia ha impulsado la digitalización del sector, proporcionando una experiencia más inmersiva, y dando lugar a nuevos modelos de negocio como respuesta a las nuevas necesidades y comportamientos de los consumidores.
Por la dimensión de consumo y el gasto energético de las empresas de distribución, éstas deberían optar a la condición de consumidores electrointensivos. O en su caso, poder disponer de un marco regulatorio específico que tenga en cuenta estas características y permita a las empresas optar a otras alternativas.
España ha avanzado en la eliminación del IVA que hasta ahora se ha aplicado a las donaciones de productos y alimentos por parte de las empresas a entidades sin ánimo de lucro.
Navigating the Market Headwinds – The State of Grocery Retail 2022, lanzado hoy por McKinsey & Company y EuroCommerce, analiza las tendencias clave que afectarán a la industria del sector alimentario en los próximos años.