Contenido de Ancho completo
C/ Velázquez, 24 - 5º Dcha. 28001 - Madrid91 522 30 04anged@anged.es
  • Blog de ANGED
  • Contacto
Top Menu
TwitterLinkedinMailFacebook
ANGEDANGED
ANGED
Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución
  • Inicio
  • Sobre Anged
    • ANGED
    • Organización
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo
  • Nuestras empresas
    • Aportación a la Economía
    • Empresas Asociadas
  • Sala de prensa
    • Notas de Prensa
    • Actualidad del Sector
    • Eurocommerce
  • Información y Datos
    • Informe Anual
    • Comercio minorista en cifras
    • Documentos del sector
  • Compromiso del Sector
  • El blog de ANGED
 
  • Inicio
  • Sobre Anged
    • ANGED
    • Organización
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo
  • Nuestras empresas
    • Aportación a la Economía
    • Empresas Asociadas
  • Sala de prensa
    • Notas de Prensa
    • Actualidad del Sector
    • Eurocommerce
  • Información y Datos
    • Informe Anual
    • Comercio minorista en cifras
    • Documentos del sector
  • Compromiso del Sector
  • El blog de ANGED

Informe Anual e Informe de Sostenibilidad

El comercio en cifras

Resumen de indicadores de comercio y últimos datos de coyuntura

Comercio en Cifras - ANGED

Consultar datos

Notas de prensa

inflación
ANGED y sindicatos acuerdan el convenio colectivo de grandes almacenes
10 marzo, 2023
ANGED suscribe el diagnóstico del ministro de Agricultura sobre el impacto de la crisis de costes en la cadena alimentaria
20 febrero, 2023
rebajas
Comienza la negociación del Convenio Colectivo Sectorial Estatal de Grandes Almacenes
3 febrero, 2023
El gran consumo valora de forma muy positiva la rebaja del IVA a los productos básicos
27 diciembre, 2022
Los principales sectores de consumo reclaman al Gobierno el aplazamiento del impuesto al plástico
1 diciembre, 2022
rebajas
ANGED prevé una buena campaña del Black Friday, que concentra ya hasta un tercio de las ventas navideñas
21 noviembre, 2022

El blog de ANGED

Mar232023

30 años del Mercado Único en la UE: el camino aún por recorrer

El PIB de la UE podría sumar 279.000 millones de euros con una reducción del 50% de las restricciones actuales a los servicios, pudiendo escalar hasta los 457.000 millones en caso de simplificar y reducir hasta en un 80% las barreras que pesan sobre el mercado único actualmente.

Detalles
Mar152023

Resumen de indicadores Comercio marzo: El gran consumo cae un 3,4% en volumen

Nuestro último Resumen de Indicadores del Comercio de marzo recoge los primeros datos del arranque de 2023, que sigue marcado por el impacto que sobre la renta y el consumo de los hogares tienen la subida de tipos de interés, la persistencia de la inflación y la desaceleración del crecimiento del empleo. Este impacto se observa sobre todo en la caída del volumen (consumo) en los productos de gran consumo (que incluyen alimentación, bebidas, higiene personal, limpieza del hogar y mascotas), que fue del 3,4% hasta febrero según datos de Nielsen IQ.

Detalles
Mar12023

Más innovación, productividad y empleo para impulsar el crecimiento del futuro

“El progreso económico y el bienestar dependen a largo plazo de la innovación, la productividad y el empleo”, asegura Rafael Doménech, Responsable de Análisis Económico de BBVA Research, en su análisis sobre los Retos y Oportunidades de la economía española. Sobre todo en un futuro inmediato en el que cuestiones como la revolución digital y la transición energética están teniendo “efectos disruptivos sobre el empleo, las ocupaciones, las habilidades necesarias, la brecha salarial, la desigualdad y la polarización”.

Detalles
Feb142023

Resumen de Indicadores Comercio febrero: La tarea de recuperar el consumo

Nuestro último Resumen de Indicadores del Comercio de febrero recoge ya una foto completa de 2022 sobre la evolución del sector. El índice de actividad del comercio en volumen, es decir, el consumo, cayó un 0,8% en 2022 y se encuentra todavía 3,9 puntos por debajo de los niveles pre-pandemia. En concreto, el consumo en alimentación cerró…

Detalles

#Topcommerce

#Topcommerce
  • Energía, inflación y tipos: los tres factores que más influirán en el consumo

    Consulta los factores que influirán más en el consumo los próximos meses según los resultados de nuestra última encuesta para el Barómetro #TopCommerce.

    20 diciembre, 2022
  • Barómetro #Topcommerce. ¿Qué factores influirán más en el consumo los próximos meses?

    El consenso de analistas apunta a que en 2023 todavía no recuperaremos los niveles de consumo pre-covid (2019). Pero no es menos cierto que muchos de los elementos de este escenario están abiertos a cambios, es decir, a sorpresas de todo tipo. Desde ANGED, hemos consultado a ocho expertos del índice #TopCommerce su visión sobre los factores que más van a influir en el consumo en los próximos meses.

    15 diciembre, 2022
  • TopCommerce
    III Índice #TopCommerce: ANGED señala las cuentas más influyentes en comercio en Twitter

    Desde ANGED hemos publicado la tercera edición de nuestro índice TopCommerce, un listado de los perfiles digitales más influyentes para seguir la actualidad y las tendencias en materia de Comercio a través de Twitter.

    5 julio, 2022
  • turismo
    Debate #TopCommerce. El turismo como motor de la recuperación del comercio en España.

    Desde ANGED hemos querido debatir sobre cómo el turismo puede impulsar la recuperación del comercio, las nuevas tendencias del gasto turístico internacional o las acciones que se pueden impulsar para potenciar el binomio turismo y compras en el segundo encuentro #TopCommerce.

    27 junio, 2022
ANGED también en:

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTubeLinkedinMailSitio web
Comparte esta página
ANGED
Anged 2017 | Desarrollado por Ender, Factoría de software
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
bottom
× Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Aceptar